Kobe, Japón. Octubre. Con una destacada participación en la 70ª Conferencia Mundial de Puertos organizada por la International Association of Ports and Harbours (IAPH), celebrada entre el 7 y el 9 de octubre, el Puerto de Valparaíso (EPV) reforzó su liderazgo regional en innovación logística y sostenibilidad, presentando ante la comunidad portuaria internacional su modelo de desarrollo y sus avances en electrificación y transición energética.
La cita, realizada en la ciudad de Kobe, Japón, reunió a representantes de 190 puertos asociados de todo el mundo, consolidándose como una instancia clave para el intercambio de experiencias en materia de cambio climático, ciberseguridad, transición energética y financiamiento de infraestructura portuaria.
La delegación chilena estuvo compuesta por Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV y Segundo Vicepresidente de ALOG Chile; y Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de EPV, quienes participaron en diversas mesas de trabajo y encuentros bilaterales con actores estratégicos del sector. Durante su exposición, los ejecutivos compartieron los lineamientos del plan de desarrollo del puerto, que considera la electrificación de las operaciones, la diversificación de la matriz energética y el fortalecimiento del modelo logístico innovador que caracteriza a Valparaíso.
En el marco de la conferencia, los representantes de Puerto Valparaíso sostuvieron además una reunión de promoción con ocho empresas logísticas japonesas —entre ellas Kamigumi Co. Ltd., Mitsubishi Logistic Corporation, Mitsui Soko Co. Ltd. y Nissin Corporation— junto al Puerto Açu de Brasil. En el encuentro se presentaron los avances del proyecto de ampliación del puerto y se exploraron oportunidades de colaboración en materia de innovación tecnológica y gestión logística.
“Esta instancia nos permitió exponer nuestro modelo logístico y de desarrollo ante empresas líderes en el ámbito logístico japonés, abriendo espacios concretos de colaboración y aprendizaje. La tecnología y eficiencia de Japón son un referente mundial, y para nosotros representa una gran oportunidad fortalecer esos vínculos”, señaló Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV, indicó al portal Empresas Océano,
Sobre la instancia, por otra parte, Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de EPV, comentó al portal que “fue una tremenda oportunidad para Puerto Valparaíso de poder compartir experiencias con autoridades y operadores portuarios de nivel mundial, como Hamburgo, Amberes y Rotterdam. Nuestra experiencia en licitaciones y gestión estatal del sistema portuario despertó gran interés entre los asistentes”,
Durante su visita, la delegación de EPV también conoció la planta de hidrógeno de Kobe, donde se ubica el primer buque del mundo capaz de transportar hidrógeno en estado líquido, un avance relevante para las futuras estrategias de hidrógeno verde en Chile y su potencial exportador.
La participación de Puerto Valparaíso en esta conferencia reafirma su compromiso con un desarrollo sostenible, innovador y competitivo, y su propósito de seguir posicionando a Valparaíso como un referente latinoamericano en gestión portuaria moderna y sustentable.
Fuente: ALOG Chile