Lamaignere se compromete con la sostenibilidad mediante servicio cero emisiones y certificación ISO 14001

En esa línea, desde 2023 dispone de un servicio de última milla de cero emisiones mediante el uso de furgonetas eléctricas.

Para Lamaignere la sostenibilidad se ha convertido en un requisito para optimizar sus procesos internos. De hecho,hace más de cuatro años, la compañía desarrolló su Green Plan 2024 y la forma tangible de demostrar su compromiso fue la certificación de la norma ISO 14.001. En esa línea, desde el segundo semestre del 2023 cuenta con un servicio de última milla de cero emisiones mediante el empleo de furgonetas eléctricas. s.

“Aparte de la adquisición de furgonetas eléctricas, también hemos implementado tecnología que persigue optimizar las rutas y poder desempeñar el servicio de recogida y distribución siendo respetuosos con el medio ambiente y haciéndole ver al cliente la importancia de que se integre con nosotros en esta visión”, explican desde la dirección de Lamaignere.

Uno de los beneficios que ha traído consigo, es a nivel reputacional, pero, también, a niveles operacionales, pues los clientes perciben a Lamaignere como un transitario global de referencia con el que pueden canalizar el servicio de distribución de forma sostenible. “Medio año después del lanzamiento podemos considerar que el servicio ha sido todo un éxito”, aseveran en la empresa.

Obtención ISO 14001 de medio ambiente

La certificación de la norma ISO 14001 corrobora la preocupación de Lamaignere por orientar sus actividades transitarias respetando en todo momento el medio ambiente , objetivo para el cual asentaron bases que están claramente definida a través de su Green Plan 2024. “Para la obtención de la certificación fue necesario realizarnos una auditoría, demostrar todas las acciones que veníamos desarrollando hasta la fecha y mostrar cómo estamos parametrizando estos impactos”, explican desde la empresa.

Sin embargo, la obtención de la certificación de la norma ISO 14001, y la integración del medio ambiente dentro del plan estratégico de la empresa, no estuvo exenta de desafíos, siendo algunos de ellos:

Comunicación interna a los colaboradores y la participación de todos los niveles de la organización en la sostenibilidad.
Integración del aspecto medio ambiental dentro de los procesos de negocio y de las diversas áreas que intervienen en la empresa: aéreo, marítimo, logística-almacenamiento, etc.
Definir de qué forma cumplir, evaluar e identificar los aspectos e impactos ambientales de todas las actividades y servicios que ofrece Lamaignere.
“Proyectamos dar nuevos pasos con nuevas certificaciones ISO. Siendo ya un gran logro que actualmente contemos con una triple: ISO 45001, 14001 y 9001”, destacan desde Lamaignere.

Fuente: www.mundomaritimo.cl