Con la finalidad de estrechar lazos para potenciar el trabajo conjunto en beneficio de mejorar e incrementar las exportaciones de las frutas chilenas hacia el Puerto de Nansha, que es parte del Grupo portuario de Guangzhou en China, altos ejecutivos de esa entidad visitaron Frutas de Chile. La delegación china fue recibida por el gerente general del gremio frutero, Miguel Canala-EcheverrĆa e Ignacio Caballero, director de marketing de la misma instancia.
Huang Bo, presidente del Grupo portuario de Guangzhou en China, comentó que āesta visita tuvo dos objetivos, el primero de ellos mostrar nuestro agradecimiento a Frutas de Chile por promover las exportaciones desde Chile a China, asĆ como manifestar nuestro completo apoyo y esfuerzos en lo que dice relación a los Cherry Express que llegan hoy a nuestras instalaciones. En segundo lugar, querĆamos explorar mĆ”s oportunidades de colaboración entre el grupo de portuario de Guangzhou y Frutas de Chile para promover un mayor volumen de productos desde Chile a China, como por ejemplo uvas de mesa, paltas, manzanas y ciruelas, entre otrasā.
āDefinitivamente, esperamos contar con mĆ”s frutas chilenas a travĆ©s de nuestro puerto, primero porque somos el mayor puerto en el sur de China, y en segundo lugar porque ofrecemos una muy buena conectividad para llegar al sur de Asia y el interior de China, permitiendo a los consumidores gozar de la frescura y calidad de las frutas frescas chilenas. Creemos que las buenas relaciones entre el gobierno chileno y el chino, nos permiten implementar mejores mecanismos para potenciar el comercio entre ambos paĆses. AdemĆ”s, creemos que es un deseo mutuo el promover que un mayor volumen de frutas frescas llegue a China, especialmente usando nuestras dependencias que son unas de las mejores del mundoā, aƱadió.
Por su parte, el gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala-EcheverrĆa, observó que āfue muy positivo recibir a esta importante delegación, donde ademĆ”s de agradecer la coordinación para la llegada de los Cherry Express, tambiĆ©n nos comentaron el interĆ©s que tienen para trabajar junto al sector en la coordinación de un sistema que permita implementar nuevos barcos chĆ”rter para otras frutas frescas chilenas. Nos manifestaron que cuentan con facilidades para manejar un mayor volumen de frutas, ya que, tienen nuevas instalaciones frigorĆficas y una muy buena red de distribución en China, asĆ como tambiĆ©n muy buenas relaciones con las autoridades de la Aduanaā.
āEsta fue una muy buena oportunidad para plantear nuestro interĆ©s como Frutas de Chile de que se analice la implementación de algunas operaciones combinadas hacia India desde Nansha, lo cual, fue recibido muy bien por los representantes de este puerto, manifestando que verĆ”n la posibilidad de concretarlo a travĆ©s de conversaciones con algunas navieras en China, pues este trĆ”nsito requerirĆa de adicionar carga que permita hacer esta operaciónā, agregó.
El representante de Frutas de Chile comentó que, durante el encuentro, tambiĆ©n se analizó la implementación del paperless o certificados fitosanitarios electrónicos para las exportaciones de frutas frescas chilenas. āEste punto fue muy bien recibido, pues apoya la agilidad del proceso documental tanto para Chile como para ellos en el puerto. Por lo mismo, quedaron que, a su regreso, tomarĆ”n contacto con las autoridades de la Aduana de China de Guangzhou para ver la posibilidad de avanzar en este sistema, quizĆ” con un pilotoā.
En la actualidad, existe un acuerdo entre las autoridades de la Aduana china y el SAG para implementar este tipo de certificados dentro del primer semestre de 2024.
Fuente: www.portalportuario.clĀ