Santiago, junio de 2025. A partir de la primera sesión de Directorio para el periodo 2025 – 2026 y la elección de la Mesa Directiva de ALOG Chile, la administración de la entidad gremial ratificó el rumbo estratégico de su quehacer ligado al trabajo de los Comités Técnicos vigentes, indicados a continuación junto a su objetivo general:
- Comité Marítimo: Impulsar la eficiencia, coordinación y sostenibilidad en la cadena logística marítima-portuaria, promoviendo mejoras regulatorias, operativas y tecnológicas en interacción con las autoridades y actores del ecosistema marítimo portuario.
- Comité Aéreo: Promover la competitividad de la carga aérea mediante mejoras normativas, operativas y tecnológicas, que permitan facilitar el comercio exterior y responder a los requerimientos de industrias de alto valor.
- Comité Terrestre: Abordar las principales barreras operativas, regulatorias y de infraestructura que afectan al transporte terrestre de carga, promoviendo soluciones colaborativas y sostenibles.
- Comité de Seguridad: Avanzar en la prevención y sanción de delitos que afectan al sector logístico, generando instancias de colaboración que permitan compartir buenas prácticas; difundir tendencias y tecnologías relacionadas a la seguridad; e impulsando iniciativas público-privadas junto a la autoridad.
- Comité de Bodegaje y Almacenamiento: Contribuir a la optimización del rubro de almacenamiento logístico, bodegaje y desarrollo inmobiliario industrial, a través del trabajo y vinculación público-privada; el seguimiento normativo; la generación de datos y la socialización de buenas prácticas y tendencias del sector.
- Comité de Recursos Humanos: Entregar valor en materia de gestión de personas, a través del seguimiento regulatorio; la generación de datos del mercado laboral logístico; capacitación y certificación de capital humano; socializando buenas prácticas y tendencias del mercado.
A través de estas instancias se trabajarán activamente las iniciativas levantadas por los propios socios de ALOG Chile. Cada comité representa un espacio colaborativo, técnico y estratégico, donde se abordan desafíos específicos del sector logístico desde una perspectiva multisectorial y con foco en la mejora continua.
Siempre en torno a los Comités Técnicos, cabe destacar que a contar de junio se abrió el proceso de convocatoria de socios a los comités técnicos, proceso permanente en el cual puede participar cualquier ejecutivo de una empresa socia de ALOG Chile.
Por otra parte, a contar de 2025, los Comités Técnicos operarán bajo un Protocolo de Buenas Prácticas de Funcionamiento, que asegura un trabajo ecuánime, transparente y orientado a resultados, consolidando a ALOG Chile como una plataforma gremial activa, técnica y comprometida con la evolución del sector logístico nacional.
Finalmente, para el año gremial 2025-2026 que inicia, ALOG Chile ha fortalecido su equipo profesional, mediante la incorporación de Bernardo Collao como Gerente de Desarrollo, ejecutivo de amplia experiencia en la industria y que desde el mes de marzo está aportando al trabajo de los comités en el rol de secretario ejecutivo.
Fuente: ALOG Chile