Daniel Fernández: “Tenemos la oportunidad de aumentar capacidad por vía de la eficiencia”

El presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile conversó con Agenda Marítima y analizó los temas que son más relevantes para la industria como la ciberseguridad, las nuevas concesiones y la búsqueda de la eficiencia logística.En la actualidad, el sector portuario moviliza el 92% de la carga de comercio exterior y el hecho […]
“LA ACTUALIZACIÓN SISTÉMICA Y LA SEGURIDAD SON LOS PRINCIPALES DOLORES DE LA LOGÍSTICA NACIONAL”

La ejecutiva asumió la gerencia general de ALOG en abril pasado y desde esa posición analiza el momento de la industria logística chilena, destacando los desafíos que enfrenta y el valor de trabajar unidos por el desarrollo general de la cadena, en beneficio del país, considerando que “Chile es 100% logístico”. En abril pasado, Cynthia […]
Ministro Juan Carlos Muñoz: «Estamos proyectando un uso más importante del ferrocarril en distintos puertos»

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G. (CAMPORT), asociación gremial que, desde el año 1944, ha estado promoviendo el desarrollo sostenible de la actividad marítima y portuaria, contribuyendo además a facilitar y potenciar el comercio exterior a través de los puertos chilenos. Es más, dado que el sector moviliza el 95% de las cargas […]
Tratamiento de frío en tránsito es el gran desafío de exportadores de cerezas en esta temporada

La intensa temporada que se viene exige que productores, exportadores y empresas de transporte se coordinen para que la fruta llegue en las mejores condiciones a su destino. “Desde finales de 2022 hemos preparado nuestra flota de buques con modernas embarcaciones de 13000 TEUs y 2100 enchufes cada una. Esperamos contar con ocho de estos […]
Nuevo organismo internacional velará por la ciberseguridad en la industria marítima

Una serie de certificaciones permitirá a este nuevo actor en la cadena elevar los estándares para evitar problemas asociados a la ciberseguridad. La Organización Internacional de Seguridad Cibernética Marítima (IMCSO) trabajará con el objetivo de elevar el nivel de evaluación de riesgos en ciberseguridad en toda la industria marítima. De esta manera, desarrollará un sistema […]
Camport celebra 80 años de existencia con seminario sobre futuro de la industria marítimo-portuaria

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport) cumplió 80 años de existencia y lo celebró con un seminario en el que se abordaron los desafíos existente en la industria marítimo-portuaria chilena, los que de ser tratados permitirían mejorar la capacidad operativa por la “vía de la eficiencia”. La ocasión, llevada a cabo en el […]
Chile y Suecia firman acuerdo comercial que beneficiará a los exportadores nacionales

En el marco de la gira presidencial se selló un acuerdo para la diversificación de productos y servicios de exportación entre ambos países. Un acuerdo de cooperación que tiene como fin robustecer la colaboración para fortalecer las relaciones económicas entre Chile y Suecia se firmó en el marco de la gira presidencial a Europa. ProChile […]
AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES: POTENCIANDO LA PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL

La automatización de procesos es aquella operación que utiliza tecnología e integración de sistemas o datos para encargarse de las labores manuales que ocurren en una empresa, las cuales consumen horas de trabajo del personal y tiene un efecto mínimo en el funcionamiento de una organización. Actualmente, esta operación ha evolucionado, debido a que se […]
TPS inicia programa para el desarrollo de sus proveedores permanentes

Por segundo año consecutivo, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) lanzó su Programa de Desarrollo de Proveedores, con el que busca identificar oportunidades de mejora y fomentar una transición sostenible en su cadena de valor. Además, esta nueva edición tiene como especial foco la nueva Ley de Delitos Económicos, por lo que se incluyeron criterios relacionados […]
Estrategias de almacenamiento que serán tendencia

En los últimos años, las cadenas de suministro globales han soportado una presión sin precedentes debido a los cambios en la economía mundial, algunas consecuencias prolongadas de la pandemia de COVID-19 y múltiples conflictos políticos que han transformado profundamente los mercados globales y frenado la carrera mundial por más espacio de almacenamiento. En la actualidad, […]