Centros de bodegaje: Aumenta vacancia y disminuyen precios de arriendos

Según el informe Market Beat Industrial de Cushman & Wakefield, al cierre del primer semestre, la vacancia de bodegas alcanzó un 1,02%, situación que no se observaba desde 2021, y que representa un aumento de 500% respecto al semestre anterior, cuando el indicador era de 0,2%. En la Región Metropolitana hay actualmente 54.137 m2 totales […]
Mesa de Seguridad de Folovap se realiza en Terminal Pacífico Sur

La mesa de seguridad del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap) realizó una reunión en las instalaciones de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS). La instancia convocó a representantes de las empresas concesionarias del puerto, transportistas, Autoridad Marítima, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), entre otros actores relevantes de la cadena logístico portuaria de la ciudad […]
Camport aboga por colaboración pública-privada para enfrentar inseguridad en puertos de Chile

La Cámara Marítima Portuaria de Chile (Camport) abogó por una colaboración público-privada para desarrollar una agenda que permita hacer frente a las situaciones de inseguridad que afectan a las terminales portuarias y al transporte terrestre del país. En una declaración pública, la organización instó a la creación de una mesa de trabajo que “integre a […]
TPS desarrolló simulacro de choque de camión con materiales peligrosos

La acción se prolongó por casi una hora y se enmarca en su Plan Anual de Ejercicios y Emergencias. Con el fin de probar su capacidad de respuesta y su equipamiento de emergencias en caso de un eventual accidente con rescate de heridos, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) desarrolló un simulacro que inició con un […]
Ejecutivo portuario de Valparaíso dice que capacidad de la zona central de Chile alcanza para competir con puertos peruanos

A pesar de los avances que registran los proyectos de modernización y ampliación de los concesionarios del Puerto del Callao y del llamado megapuerto de Chancay, Oliver Weinreich, gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS) y miembro del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap) aseguró que la capacidad instalada en la macrozona central de Chile es […]
Crean dron para entrega de mercancías en el ámbito rural

Los drones convertidos en vehículos de entrega de mercancías empiezan a ser vistos como una solución real para algunos retos de la distribución de mercancías. Así ha quedado reflejado en un encuentro organizado por Citet, en el que se han presentado los resultados del proyecto PriorityDrone. Junto a UNO, Catuav y Nacex, se ha desarrollado […]
Mujeres y postulantes de América Latina y el Caribe destacan entre los candidatos a secretario general de la OMI

Elecciones se llevarán a cabo el próximo 18 de julio. La Organización Marítima Internacional (OMI) el próximo 18 de julio llevará a cabo la elección de su próximo secretario general, quien tomará posesión de su cargo el 1 de enero del 2024. Entre los representantes de América destacan Arsenio Domínguez de Panamá y Cleopatra Doumbia-Henry […]
Habilitan Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos en ambos sentidos de circulación

El Paso Cristo Redentor se encuentra habilitado para todo tipo de vehículos en ambos sentidos de circulación, según informaron el Ministerio del Interior de Argentina y el Ministerio de Obras Públicas de la República de Chile. De esta forma, el paso fronterizo vuelve a su funcionamiento normal luego de permanecer cerrado por el sistema frontal que afecto a Chile y […]
Juan Marcos Mancilla, gerente de logística de EPV: «Nos consideramos el puerto que está liderando procesos de incorporación tecnológica en Chile»

Reportes a nivel mundial establecen que, antes del inicio de la pandemia, tan sólo el 8% de las empresas tenían un nivel de digitalización avanzada y se preveía entonces que para el 2020 este nivel iba a superar el 19%. Sin embargo, la llegada de emergencia sanitaria no hizo más que adelantar los procesos por […]
Argentina busca derogar ley que prohíbe a mujeres realizar ciertas tareas portuarias, fluviales y mineras

Normativa cataloga como actividades reservadas a los hombres la carga y descarga de navíos. En Argentina, la Ley 11.317 sancionada en 1924, prohibía la inserción laboral de las mujeres en tareas peligrosas o insalubres ligadas a la industria portuaria, fluvial y minera. La normativa continuaba intacta hasta este año, pues recientemente, la comisión de Legislación […]