Maersk: La sostenibilidad como eje principal para la cadena de suministro

Todas las instalaciones del integrador logístico estudiarán la implementación de tecnologías energéticamente eficientes. Para el integrador logístico, Maersk, la sostenibilidad es un pilar esencial, ya que tiene como objetivo alcanzar cero emisiones netas para 2040, esto exige que la compañía acelere la transición para descarbonizar la cadena de suministro y permitir el comercio sostenible. Nuevos […]

Chile y Colombia firman acuerdo para impulsar comercio entre ambos países

Las autoridades de Chile y Colombia firmaron una decisión en materia de origen para impulsar el comercio entre los dos países, lo que aconteció en el marco de la decima Comisión Administradora del Acuerdo Comercial que enlaza a ambas naciones. La instancia de encuentro contó con la presencia del ministro de Comercio, Industria y Turismo […]

FIATA se mantiene firme en apoyo a la colaboración ampliada de la OACI y la IATA para establecer estándares globales para el transporte seguro de mercancías peligrosas por vía aérea

La Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios (FIATA) acoge con satisfacción el reciente acuerdo entre la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para ampliar su cooperación de larga data en el establecimiento e implementación de estándares globales para el transporte seguro de mercancías peligrosas por vía aérea. […]

Crisis del Mar Rojo reduce un 42% el tránsito por el Canal de Suez

La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), ha emitido una advertencia sobre el aumento de ataques a la navegación en el Mar Rojo, destacando su impacto en las rutas comerciales globales ya afectadas por conflictos y cambios climáticos. En este sentido señalan que el Canal de Suez, vital para […]

Importancia de la logística verde

En el marco del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, conmemorado el 28 de enero recién pasado, la logística verde se revela como un pilar crucial en la lucha contra la crisis climática, con empresas que están apostando por incorporar en sus procesos innovaciones tecnológicas que les permitan transitar hacia operaciones […]

Medición en 22 recintos: Terminales portuarios de Chile redujeron un 11% emisiones de CO2

En 2022 consumieron un total de energía de 239 GWh-eq (Giga Watt-hora equivalentes), equivalente al consumo anual promedio de 30 mil viviendas. Una completa radiografía del consumo energético de los principales terminales portuarios del país, como también de sus emisiones, las fuentes de energía que utilizan y los costos asociados, arrojó la Encuesta de Consumo […]

OMI: Avanza digitalización del transporte marítimo con la implementación de la «Ventanilla Única Marítima»

Convenio sobre Facilitación del Tránsito Marítimo Internacional obliga a los gobiernos a utilizar una plataforma digital. El requisito establecido en el Convenio sobre Facilitación del Tránsito Marítimo Internacional (FAL), obliga a los gobiernos a utilizar una plataforma digital única o «Ventanilla Única Marítima» para compartir e intercambiar información con los buques cuando recalan en los […]

Exportaciones de carozos chilenos aumentarán 15% durante temporada 2023-2024

El Comité de Carozos de Frutas de Chile ha dado a conocer su segunda estimación para la temporada 2023-2024, la cual incluye nectarines, ciruelas japonesas, ciruelas europeas y, por primera vez, duraznos. Se espera sumar un total de 35.330.388 cajas de carozos chilenos que se movilizarán a mercados extranjeros, lo que implicará un volumen que […]