El propósito de esta iniciativa es facilitar la comprensión y entendimiento común de los procesos de comercio exterior chileno, destacando el rol estratégico del transporte terrestre y aéreo y de la colaboración público-privada en la construcción de un sistema logístico más transparente y competitivo.
Santiago, julio 2025. Con el objetivo de facilitar la comprensión y mejorar la coordinación de los procesos logísticos asociados al comercio exterior, ALOG Chile y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) se encuentran trabajando en una iniciativa conjunta que busca estandarizar, validar y difundir de forma clara los procesos por modo de transporte de carga, con especial foco en el transporte terrestre, aéreo y marítimo, este último ya abordado hace algún tiempo.
La iniciativa se enmarca en el trabajo colaborativo impulsado por el Programa de Desarrollo Logístico (PDL) del MTT, que desde hace años mantiene instancias de diálogo técnico y operativo con distintos actores públicos y privados del sector logístico. En ese contexto, se identificó una necesidad transversal: contar con una representación simple, didáctica y consensuada de las etapas y documentos que intervienen en los procesos de importación y exportación, en los diversos modos de transporte de carga.
El trabajo, que ya ha generado avances significativos en el modo marítimo, con la publicación en enero pasado de las guías de procesos vinculados a la importación y exportación de contenedores por vía marítima, ahora se orienta al levantamiento y homologación de los flujos logísticos para el modo terrestre y aéreo, y contempla la generación de infografías explicativas que describan paso a paso los hitos administrativos y físicos que caracterizan estos procesos.
“El desafío es plasmar en un lenguaje simple los procesos Comex, para que cualquier interesado pueda visualizar su paso a paso, así como los documentos y actores involucrados en cada uno de ellos”, señalaron desde el Programa de Desarrollo Logístico del MTT.
Esta labor, desarrollada en coordinación con el MTT, el Servicio Nacional de Aduanas (SNA) y ALOG Chile ha tenido como foco no solo facilitar el entendimiento de los procesos logísticos por parte de empresas y profesionales del rubro, sino también acercar esta información a la ciudadanía, reforzando la transparencia y la valoración del trabajo que sostiene las cadenas de suministro del país.
Respecto a este trabajo conjunto, Alexis Michea, Gerente General de ALOG Chile comentó que “hemos asumido con entusiasmo este esfuerzo, porque creemos firmemente en la importancia de visibilizar los procesos logísticos del comercio exterior como un engranaje fundamental de la economía nacional. Estas herramientas permiten una comprensión más amplia y colaborativa del ecosistema, lo cual es clave para avanzar hacia una logística más integrada y eficiente”.
Así, la actual etapa del proyecto contempla la validación técnica de los procesos logísticos terrestres y aéreos, incluyendo el levantamiento de flujos tipo, actores involucrados y documentos críticos, para luego convertir dicha información en material gráfico estandarizado y accesible, que pueda ser utilizado por autoridades, empresas, gremios y la ciudadanía en general.
El propósito final de esta iniciativa es claro: facilitar la comprensión, mejorar la coordinación y fortalecer la eficiencia del comercio exterior chileno, destacando el rol estratégico de los modos de transporte y de la colaboración público-privada en la construcción de un sistema logístico más transparente, competitivo y resiliente.
Para acceder las guías de procesos vinculados a la importación y exportación de contenedores por vía marítima, ya publicadas, ingrese al siguiente link:
IMPORTACIÓN. PROCESOS VINCULADOS AL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CONTENEDORES: https://drive.google.com/file/d/1wmafnGoag39JJoxPDJcgDpUSIMw5qaYF/view
EXPORTACIÓN. PROCESOS VINCULADOS AL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CONTENEDORES: https://drive.google.com/file/d/18Zocic6EllhCduyFkaZFoUSQnCWOstp6/view
Fuente: ALOG Chile