ALOG CHILE PRESENTA PROPUESTAS AL MTT PARA MEJORAR PROYECTO DE LEY SOBRE AUTOCONTROL DE PESO EN CAMIONES

Santiago, 26 de junio de 2025. En el marco de la agenda legislativa que impulsa la Asociación Logística de Chile (ALOG Chile A.G), representantes del gremio se reunieron este jueves con el equipo del Programa de Desarrollo Logístico (PDL) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para presentar propuestas de mejora al proyecto de Ley N° 8654-15 que regula el autocontrol de peso de camiones en instalaciones logísticas. 

Durante el encuentro, liderado por Raimundo Prieto, Presidente del Directorio, Alexis Michea, Gerente General y Bernardo Collao, Gerente de Desarrollo, el equipo ALOG Chile presentó un conjunto de observaciones técnicas con el objetivo de mejorar la redacción del proyecto de ley. Las propuestas buscan evitar controles redundantes, aprovechar información ya disponible y promover el uso de tecnologías emergentes, resguardando al mismo tiempo la infraestructura vial nacional. Esto, al tiempo que se recogen las diversas realidades operativas de los puertos, centros de distribución, recintos de bodegaje y operadores logísticos, miembros de la entidad gremial. 

La reunión contó con la participación del Coordinador General del Programa de Desarrollo Logístico del MTT, Antonio Dourthe, junto a los especialistas del PDL: David Medrano (puertos), Carolyn Tapia (terrestre) y Hans Voigt (ferroviario), además de María José Rojas Frost, Asesora Legal de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo. 

La valiosa instancia bien a reforzar el vínculo que el gremio mantiene con el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en el desarrollo de iniciativas que reflejan el compromiso con la modernización, eficiencia y sostenibilidad del sistema logístico nacional. En este punto, cabe destacar que, además de las propuestas para el mejoramiento del proyecto de Ley N° 8654-15, ALOG Chile viene trabajando junto al PDL en el levantamiento de procesos logísticos por modo de transporte, iniciativa orientada a estandarizar y mejorar la trazabilidad operativa en el ecosistema logístico nacional. 

Con estas acciones, ALOG Chile reafirma su compromiso con la modernización, eficiencia y sostenibilidad del sistema logístico chileno, promoviendo propuestas que recojan las realidades operativas de sus asociados: puertos, centros de distribución, recintos de bodegaje y operadores logísticos.  

Fuente: ALOG Chile