ALOG CHILE PARTICIPÓ EN LA 1ª VERSIÓN DE “IMPULSA LOGÍSTICA”, ENCUENTRO QUE CONECTÓ A LA ACADEMIA Y LA INDUSTRIA EN TORNO AL FUTURO DEL SECTOR

Santiago, septiembre de 2025. Con la participación destacada de su presidente, Raimundo Prieto, ALOG Chile A.G. fue parte de la 1ª versión del encuentro “Impulsa Logística”, una jornada organizada por la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC, en conjunto con Conecta Logística, Campus Virtual y la Sede Maipú de Duoc UC, que reunió a estudiantes, empresas, autoridades y expertos del sector logístico nacional el pasado 26 de septiembre. 

Durante la actividad, Raimundo Prieto integró el conversatorio “La ruta de la logística moderna y su impacto en las personas”, junto a Patricio Concha Errázuriz, Gerente Corporativo de Ventas y Marketing B2B de Voltera. El panel abordó temas esenciales para el presente y futuro del rubro, como la transformación digital en las operaciones logísticas, la sostenibilidad y responsabilidad social, el impacto de la automatización en el empleo y el rol de la logística en la vida cotidiana y la experiencia del cliente. 

Con un enfoque en la innovación, sostenibilidad y empleabilidad, Impulsa Logística 2025 transformó la Sede Maipú de Duoc UC en un espacio de encuentro entre el mundo académico y el sector productivo. La jornada combinó charlas magistrales, conversatorios, stands empresariales y espacios de networking, donde participaron instituciones como Diario Financiero, Banco de Chile, CCU y Conecta Logística, con el apoyo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. 

El encuentro se consolidó como una instancia clave para acercar a los estudiantes al mundo profesional, mostrar las tendencias del sector y fortalecer los vínculos entre la academia y la industria. “Por primera vez contamos con una política nacional de logística que abarca a todo el país”, comentó Antonio Dourthé, del Ministerio de Transportes, quien destacó la importancia de contar con una infraestructura moderna y acorde al crecimiento del comercio exterior. 

Desde el ámbito académico, Oscar Cristi, Director de la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC, enfatizó el valor de este tipo de iniciativas: “La logística es el back office de la economía. Este evento permite que nuestros alumnos comprendan la dinámica del sector y la importancia de mantenerse en constante aprendizaje frente a la tecnología y la automatización”. 

Por su parte, Javier Rivera, Director de Conecta Logística, subrayó que el futuro del sector se construye sobre pilares claros: “La sostenibilidad, la inteligencia de datos y la coordinación entre actores son claves para una logística más eficiente y competitiva”. 

Para ALOG Chile, la participación en este encuentro representó una valiosa oportunidad para fortalecer el vínculo con las nuevas generaciones de profesionales y compartir la experiencia de la industria con los futuros técnicos y especialistas del sector. La Asociación reafirmó su compromiso con el desarrollo de una logística moderna, integrada y sostenible, al servicio de la competitividad y empleabilidad en Chile. 

El cierre de la jornada estuvo marcado por una invitación al futuro. Bárbara Ahumada, Directora de Carrera de Administración y Negocios de Duoc UC sede Maipú, destacó: “Los esperamos en el Impulsa Logística 2026 para seguir aprendiendo, conectando y construyendo el futuro de la logística en Chile”. 

Con esta primera edición, Impulsa Logística se posiciona como una plataforma estratégica para el aprendizaje, la interacción y el networking, consolidándose como una cita imperdible para estudiantes, empresas y profesionales del sector logístico nacional. 

Revive la jornada inaugural del evento aquí: Seminario Impulsa Logística 

 Fuente: ALOG Chile