Iquique, octubre de 2025. En el marco del proyecto C20+ de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM, el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales ALOG Certifica realizó la ceremonia de certificación del primer grupo de 18 participantes que completaron exitosamente su proceso de evaluación en el perfil Operario(a) de Bodega.
El evento se llevó a cabo el martes 21 de octubre, a las 18:00 horas, en el Hotel NH Pacífico de Iquique, con la presencia de los candidatos certificados, representantes del programa y del equipo técnico de ALOG Certifica. En la ocasión, Alfonso Uribe, Coordinador Técnico del centro, encabezó la entrega de diplomas junto con destacar el compromiso y esfuerzo de cada participante durante el proceso formativo y evaluativo.
“Esta certificación es el reflejo del valor del trabajo colaborativo entre la industria y las instituciones acreditadas. En ALOG Certifica creemos firmemente que reconocer el talento y la experiencia de las personas es clave para abrir nuevas oportunidades de desarrollo en todo el país”, señaló Alfonso Uribe, Coordinador Técnico de ALOG Certifica.
UN PASO DECISIVO HACIA LA EMPLEABILIDAD Y EL DESARROLLO REGIONAL
El proyecto, ejecutado junto a C20+ de Collahuasi, busca potenciar la empleabilidad local mediante la validación formal de competencias laborales en el ámbito logístico. En total, 60 personas de la Región de Tarapacá —actualmente sin empleo formal— accedieron al curso Operario(a) de Bodega, coordinado por Collahuasi con un proveedore externo.
Posteriormente, los participantes del proceso de instrucción fueron evaluados por ALOG Certifica en su laboratorio móvil acreditado, el cual replica las condiciones operativas de una bodega logística, garantizando un proceso de evaluación objetivo y en terreno.
AVANCES DEL PROYECTO Y PRÓXIMAS ETAPAS
Tras la certificación del primer grupo de 18 personas, de las 60 que integran el programa, se dio inicio a la evaluación de los grupos dos y tres, integrados por 20 y 22 participantes, respectivamente. Las evaluaciones presenciales se realizaron entre el 2 y 5 de septiembre, para el segundo grupo en Alto Hospicio y entre el 21 y el 24 de octubre en Pozo Al Monte, actualmente los participantes se encuentran en la etapa de evaluación general.
Así, la próxima ceremonia de certificación se proyecta para diciembre de 2025, instancia en la que se espera reconocer oficialmente a los nuevos grupos de candidatos que culminen su proceso con éxito.
Fuente: ALOG Chile


