En el marco de una nueva edición de Conecta CNC, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, José Pakomio, y el presidente de ALOG Chile, Raimundo Prieto, encabezaron una visita a los centros logísticos de TW Logística y Bodegas San Francisco, con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo y conocer en terreno los avances y desafíos del sector logístico nacional.
Santiago, 30 de julio. La actividad, marcada por la cooperación intergremial y el reconocimiento a las buenas prácticas del rubro, reunió a representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) y de la Asociación Logística de Chile (ALOG Chile). La comitiva estuvo integrada por José Pakomio, presidente de la CNC; Muriel Sciaraffia, gerente gremial de la entidad; y Nicole Kuppenheim, encargada del área de gestión de proyectos. Por parte de ALOG, participaron su presidente, Raimundo Prieto, y el gerente general, Alexis Michea.
El recorrido comenzó en el Centro de Distribución La Martina, perteneciente a TW Logística, donde la delegación fue recibida por el equipo gerencial de la compañía, encabezado por Ignacio Alcalde, Gerente General del Grupo Empresas TW; Tomás Izcúe, Gerente General de TW Logística; y los subgerentes de operaciones Víctor Armijo y César Farías. En la visita se destacó la moderna infraestructura del recinto y su capacidad para gestionar operaciones de logística tercerizada en sectores como mercancías peligrosas, carga general, tecnología y farma.
Posteriormente, la comitiva se trasladó a los condominios logísticos de Bodegas San Francisco (BSF): Puerto Madero y La Farfana. Esta parte del recorrido tuvo como foco conocer el ecosistema de bodegaje nacional y sus desafíos en términos de infraestructura, sostenibilidad, eficiencia operativa y seguridad, En este último destacó el recorrido por el Centro de Control Operacional (CECOP), desde donde se monitorean en tiempo real las actividades logísticas de todos los recintos de BSF.
La jornada concluyó en las oficinas de ALOG Chile, donde los participantes compartieron impresiones con el equipo ejecutivo de la asociación, y luego disfrutaron de un almuerzo de camaradería que reunió a los representantes de ambas organizaciones y a ejecutivos de las empresas visitadas. Entre los asistentes al cierre de la actividad estuvieron Sergio Barros, gerente general de BSF; Andrés Illanes, gerente de Asuntos Corporativos de la misma compañía; y los representantes de TW Logística, Tomás Izcúe y Víctor Armijo.
José Pakomio valoró positivamente la experiencia, señalando que “estas visitas permiten generar sinergias clave entre los gremios, conocer modelos de gestión exitosos y avanzar hacia un ecosistema logístico más eficiente, sostenible y seguro”.
En tanto, Raimundo Prieto, presidente de ALOG Chile y gerente de operaciones de BSF, enfatizó que “estas instancias visibilizan todas aquellas operaciones que hacen parte del proceso logístico que, en definitiva, permite a cada ciudadano acceder a todo tipo de productos. De esta forma, contribuimos también a mostrar en terreno el trabajo colaborativo que realizan los actores del rubro, con el objetivo de aportar al crecimiento económico del país, con estándares de clase mundial y un fuerte compromiso con la innovación y el medioambiente”.
Con este tipo de encuentros, CNC y ALOG Chile reafirman su compromiso con el desarrollo de un ecosistema logístico resiliente, competitivo y alineado con los desafíos actuales y futuros del país.
Fuente: ALOG Chile